Cuándo y cómo podar los manzanos

Índice

El manzano (Malus domestica) es un árbol frutal caducifolio perteneciente a la familia de las rosáceas. Es conocido por su resistencia y adaptabilidad a diferentes climas, aunque prefiere zonas templadas. Puede alcanzar entre 3 y 12 metros de altura, dependiendo de la variedad y el tipo de cultivo. Su fruto, la manzana, es uno de los más consumidos en el mundo debido a su versatilidad y valor nutricional.

 

La poda del manzano es fundamental para mejorar la producción de frutos, mantener la salud del árbol y darle una estructura equilibrada. En este artículo, te explicamos cuándo y cómo podar los manzanos para obtener mejores cosechas.

 
 

¿Cuándo podar un manzano?

El momento adecuado para podar un manzano depende de su edad y del tipo de poda que se realice. A continuación, te explicamos las mejores épocas para podar un manzano.
 

Poda en invierno (recomendada)

La poda principal del manzano se realiza en invierno, cuando el árbol está en reposo vegetativo. Se recomienda hacerla a finales del invierno, antes de que comiencen a aparecer los nuevos brotes.

Ventajas:

  • Favorece un crecimiento vigoroso en primavera.
  • Permite una mejor formación de la copa.
  • Reduce el riesgo de enfermedades al cicatrizar mejor las heridas.

 
Proceso:

  1. Espera a que pase el riesgo de heladas fuertes.
  2. Identifica y elimina ramas secas, débiles o enfermas.
  3. Recorta las ramas que crezcan hacia el interior del árbol para mejorar la ventilación.

 

Poda en verano (poda en verde)

Esta poda se realiza durante los meses de verano para controlar el crecimiento del manzano y mejorar la calidad de los frutos.

Ventajas:

  • Ayuda a eliminar ramas no productivas.
  • Mejora la exposición al sol de los frutos, favoreciendo su maduración.
  • Facilita la ventilación del árbol, reduciendo el riesgo de plagas y enfermedades.

 
Proceso:

  1. Retira los brotes verticales (chupones) que no produzcan frutos.
  2. Corta las ramas que estén sombreadas y no reciban suficiente luz.
  3. No hagas cortes drásticos para evitar el estrés del árbol.

 

Evitar la poda en otoño y principios de invierno

Poda en esta época puede exponer al manzano a enfermedades y dificultar la cicatrización de los cortes debido a la humedad y las bajas temperaturas.
 
 

Tipos de poda del manzano y cómo realizarlas

 

Poda de formación

Se realiza en los primeros años del manzano para darle una estructura equilibrada y facilitar su crecimiento.

Pasos:

  1. Selecciona 3 o 4 ramas principales bien distribuidas.
  2. Corta las ramas que crezcan demasiado juntas o hacia el interior.
  3. Durante los siguientes años, sigue eliminando ramas débiles o mal orientadas.

 

Poda de mantenimiento

Se realiza en los manzanos adultos para eliminar ramas secas, enfermas o que dificulten la entrada de luz.

Pasos:

  1. Usa herramientas de poda bien afiladas y desinfectadas.
  2. Corta ramas muertas o que se crucen entre sí.
  3. No elimines más del 30% de la copa para evitar el estrés del árbol.

 

Poda de fructificación

Ayuda a mejorar la producción de manzanas eliminando ramas viejas y favoreciendo el crecimiento de nuevas ramas fructíferas.

Pasos:

  1. Identifica las ramas que han producido manzanas en temporadas pasadas.
  2. Corta las ramas viejas y poco productivas.
  3. Mantén un equilibrio entre ramas jóvenes y maduras para garantizar una producción continua.

 

Poda de rejuvenecimiento

Si el manzano ha envejecido y su producción ha disminuido, una poda drástica puede revitalizarlo.

Pasos:

  1. Reduce la copa eliminando un 30-40% de las ramas.
  2. Retira las ramas gruesas y envejecidas.
  3. Aplica pasta cicatrizante en los cortes grandes.
  4. Riega y fertiliza adecuadamente tras la poda.

 
 

Consejos para podar manzanos correctamente

  • Usa herramientas de poda desinfectadas para evitar la propagación de enfermedades.
  • No podes en días húmedos para reducir el riesgo de infecciones.
  • Aplica cicatrizante en cortes grandes para acelerar la recuperación del árbol.
  • Mantén un equilibrio entre ramas jóvenes y maduras para asegurar una producción constante.

 
 

¿Necesitas ayuda con la poda en Zaragoza?

Si no tienes experiencia en poda o quieres asegurarte de que tu árbol recibe el mejor tratamiento, contar con un servicio profesional de poda en Zaragoza puede marcar la diferencia. Un experto evaluará el estado del árbol y aplicará las mejores técnicas para potenciar su crecimiento y fructificación.

Contacta con nuestros especialistas en poda y tala en Zaragoza para mantener tus árboles saludables y productivos. ¡Solicita presupuesto sin compromiso!

Utilizamos cookies para asegurarnos de que le proporcionamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Consulte la página de privacidad para obtener más información.   
Privacidad